¿Buscas una mudanza sostenible porque quieres ser consecuente con el estilo de vida que llevas? Si con tus acciones tratas cada día de reducir el impacto medioambiental, aquí te mostramos algunos consejos para que puedas contratar una mudanza sostenible. Nuestra empresa de mudanzas muestra una sensibilidad especial en este aspecto, por lo que podemos darte las pautas para que busques el presupuesto que mejor se ajuste a tus necesidades, en precio, pero también en prácticas ecológicas.
La planificación inteligente de la mudanza
La mudanza implica una revisión de todas las pertenencias para su traslado. Algunas seguirán prestándonos servicio en el nuevo domicilio, pero quizá otras ya no. La mudanza es un buen momento para aplicar la regla de las 3 Rs: reducir, reutilizar y reciclar. Nuestra recomendación es donar, vender o reciclar todo aquello que ya no necesitas. De ese modo, se reduce sustancialmente la cantidad de objetos a trasladar, tanto en muebles, menaje y piezas de decoración como en ropa para la casa, moda y calzado. Esta es una de las buenas prácticas que puede ayudarte a hacer tu mudanza sostenible.
El uso de materiales de embalaje sostenibles
En los últimos años, la industria del envase y el embalaje ha hecho grandes avances para encontrar materiales de un solo uso que puedan reciclarse y sean biodegradables. Las cajas de cartón de mudanza que utilizamos en Mudanzas Calleja responden a ese criterio. Además, siempre las podrás guardar para almacenar en tu trastero o buhardilla libros o materiales que tengan poco uso. Por otro lado, nosotros siempre elegimos materiales ecológicos como el papel kraft o las mantas de mudanzas reutilizables, frente a otros como el plástico de burbujas. Además, hacemos un cálculo muy preciso de las cajas que van a necesitarse en cada mudanza, para que nuestros clientes no paguen de más ni generen más residuo.
Transportes que respetan el medio ambiente
Las empresas de mudanzas tienen ahora no solo la posibilidad, sino también la obligación de usar vehículos más ecoeficientes, especialmente cuando se trata de entrar en el centro de las ciudades para recoger o entregar una mudanza. Al mismo tiempo, en nuestra empresa ofrecemos siempre la posibilidad de hacer grupajes o, lo que es lo mismo, un transporte compartido para aquellas mudanzas que no se realizan en la misma provincia, sino que implican un viaje más largo, ya sea nacional o internacional. Si puedes adaptarte en fechas, quizá esta solución esté pensada para ti: podrás hacer una mudanza más sostenible, y además con un coste más económico.
Sobre todo, si quieres una mudanza con criterios de sostenibilidad, no contrates una furgoneta de portes por barato que sea lo que te cobren. Es importante minimizar los viajes innecesarios, y solo un camión capitoné del tamaño adecuado a la carga puede asegurarte una mudanza en un solo trayecto.
La gestión de residuos en mudanzas sostenibles
Tan importante como el resto de aspectos mencionados, es asegurarse de gestionar los residuos adecuadamente. Separar los materiales reciclables y llevar el resto de objetos a un punto limpio es también una tarea que realizamos por nuestros clientes para asegurarles una mudanza más ecoamigable.
Los puntos limpios son instalaciones donde se pueden depositar residuos que no deben mezclarse con la basura común. Durante una mudanza, es esencial separar adecuadamente los residuos peligrosos, electrónicos, voluminosos y otros materiales que pueden ser reciclados o tratados de manera específica, por ejemplo, electrodomésticos viejos, baterías, pinturas, muebles y textiles.
De este modo, podemos garantizar que los residuos se gestionan de manera adecuada, evitando la contaminación y fomentando la economía circular al permitir que muchos de estos materiales sean reciclados o reutilizados.
El consumo responsable de energía
El correcto embalaje y transporte de electrodomésticos suele ser una de las partes más sensibles de una mudanza. Es importante desconectar y apagar los electrodomésticos y dispositivos electrónicos antes de la mudanza. Especial atención merece el frigorífico, que debe desconectarse como mínimo dos días antes del traslado, para evitar que se estropee durante el transporte.
En Mudanzas Calleja, podemos ayudarte
Mudanzas Calleja es una empresa familiar con más de 40 años de trayectoria, que ha sabido adaptarse a los tiempos con una flota de vehículos amplia y variada, una plantilla de profesionales fija, una excelente relación calidad-precio y el mínimo impacto ambiental de nuestros servicios. Desde la visita y entrega del presupuesto hasta el fin de nuestra intervención, queremos siempre dejar la mejor impresión en nuestros clientes, lo que nos ha valido las decenas de recomendaciones y valoraciones positivas que seguimos cosechando con el tiempo.
Si estás preparando una mudanza, quieres que sea sostenible en todos sus aspectos y necesitas presupuesto de mudanza en Madrid, no dudes en contactar con nosotros. Estamos adheridos a las principales asociaciones nacionales e internacionales del sector y hacemos bandera de las buenas prácticas en nuestro negocio.
Si nos permites una recomendación, huye de los transportes pirata. Solo una empresa de mudanzas seria y bien valorada como Mudanzas Calleja puede garantizarte una mudanza de calidad, que satisfaga tus necesidades y que además pueda presumir de ser una mudanza sostenible y cuidadosa con este, nuestro planeta. ¿Hablamos?