Si estás preparando una mudanza, sin duda quieres que todo transcurra sin contratiempos. Pero ¿has pensado en las dificultades que plantea una mudanza con electrodomésticos? Los electrodomésticos grandes y pesados son sensibles a los golpes y desplazamientos poco cuidadosos; un manejo incorrecto de los mismos puede comprometer en adelante su correcto desempeño o acortar seriamente su vida útil.
Para evitar contratiempos, en este post te ofrecemos una guía detallada de todo lo que debes hacer antes de trasladar tu frigorífico, lavadora, horno y lavavajillas, entre otros grandes electrodomésticos. Así, podrás realizar una mudanza segura y que todo siga funcionando correctamente en tu nuevo hogar.
Mudanza de neveras: cómo preparar el frigorífico
La mudanza de una nevera es una de las más delicadas en lo que a electrodomésticos se refiere. El compresor y el gas refrigerante requieren especiales cuidados para no dañarse el primero ni sufrir fugas el segundo. No obstante, vamos a ver paso por paso cómo gestionar adecuadamente el traslado de este electrodoméstico:
1. Vaciado de alimentos y descongelación entre 24 y 48 horas antes.
2. Limpieza del interior del frigorífico a conciencia, usando agua tibia con bicarbonato o vinagre blanco y un trapo húmedo. Seca completamente.
3. Protección de la nevera para el transporte, embalando los elementos flotantes, como estantes y cajones, por separado.
4. Fijación de las puertas con cinta no adhesiva fuerte, tipo cinchas.
5. Transporte en vertical o con la menor inclinación posible en una carretilla de base ancha.
6. Reposo de unas horas en vertical antes de enchufar de nuevo.
Si quieres una mudanza segura de tu nevera, realiza tú mismo los pasos 1 y 2, y deja los restantes para los profesionales de la empresa de mudanzas. (Si lo deseas pide aquí mismo tu presupuesto de mudanza en Madrid.)
Cómo preparar la lavadora para una mudanza
El transporte de la lavadora también requiere de especiales cuidados, dado que el tambor, que es una pieza móvil suspendida por amortiguadores, y ciertos componentes electrónicos pueden absorber las vibraciones durante el traslado por carretera.
Para que la mudanza no dañe el equipo, es necesario tener en cuenta estos pasos previos:
1. Sujeción del tambor con los tornillos de transporte, si los conservas de cuando hiciste la compra. En caso contrario, venden kits al efecto.
2. Desconexión del aparato y vaciado de agua residual.
3. Gestión de las mangueras, secándolas adecuadamente, y fijándolas a la trasera del aparato con cinta adhesiva.
4. Protección de esquinas con cartón o mantas y transporte en vertical, evitando golpes.
Correcto traslado de hornos
No es un equipo tan delicado como los anteriores, pero la manipulación del horno previa al traslado debe hacerse siguiendo estos pasos:
1. Desconexión segura de la red eléctrica, en caso de horno eléctrico, o cierre de válvula en caso de gas.
2. Limpieza interior con eliminación de restos de comida y grasa, así como retirada de bandejas y parrillas para envolverlas por separado.
3. Protección para el transporte, fijando la puerta, y asegurando en plástico de burbujas.
Así se hace la mudanza del lavavajillas
El lavavajillas es un electrodoméstico pesado, por lo que su transporte requiere también de cierta delicadeza. Sólo hay dos aspectos que tomar en consideración:
1. Vaciado, limpieza de filtro y desconexión de mangueras.
2. Fijado de la puerta y compartimentos interiores para que no se abran o muevan durante el traslado.
Mudanza segura con electrodomésticos
La mudanza con electrodomésticos grandes, como neveras, lavadoras y lavavajillas, requiere de experiencia y pericia. Aunque parezcan equipos resistentes, contienen piezas delicadas y mecanismos sensibles, que pueden sufrir averías si no se manipulan cuidadosamente.
Para hacer un traslado sin contratiempos, básicamente hay que planificar la mudanza, y esto implica una serie de aspectos:
– Localizar los manuales de los electrodomésticos antes de la mudanza y hacer fotos previas de cómo van los cables, mangueras, etc.
– Proteger bien los electrodomésticos mediante un embalaje adecuado. (En este otro post de nuestro blog te explicamos qué tipos de embalaje son necesarios para una mudanza.).
– Etiquetar claramente los equipos como “frágiles”, con indicación clara de qué parte debe ir hacia arriba.
No obstante, lo mejor es confiar en profesionales para evitar accidentes. Contratando servicios de mudanza en Madrid serios y con gran experiencia para tu mudanza íntegra o sólo de electrodomésticos, no te enfrentarás a ningún problema. En el peor de los casos, un seguro con una compañía aseguradora de prestigio, se haría cargo de reparar los daños o reponer a nuevo, según los casos.
Mudanzas con electrodomésticos grandes y acceso complicado
En algunos casos, especialmente si vives en un piso alto o el acceso es complicado, puede ser necesario utilizar plataformas elevadoras para garantizar la seguridad en la bajada o subida de electrodomésticos grandes. Estas plataformas permiten trasladar los equipos por el exterior del edificio sin riesgo de golpes ni daños estructurales, tanto en la vivienda como en los aparatos. En Mudanzas Calleja contamos con elevadores de última generación, perfectos para mudanzas exigentes en zonas urbanas como Madrid.
Además, si tu nuevo hogar aún no está listo o necesitas ganar tiempo durante una reforma, en Mudanzas Calleja también ofrecemos servicio de guardamuebles en Madrid. Tus electrodomésticos y enseres quedarán almacenados de forma segura, vigilada y con las condiciones adecuadas para su conservación. Pregúntanos por nuestras tarifas personalizadas y combina tu mudanza con un servicio de almacenaje sin complicaciones.
Contacta con Mudanzas y Guardamuebles Calleja Madrid si quieres una mudanza segura de tus enseres y electrodomésticos. ¡Te esperamos!