Mudarse a un nuevo hogar es una situación deseable en muchos casos, pero a menudo se convierte en un desafío logístico y económico del que todos quieren salir cuanto antes. Una de las múltiples decisiones que te esperan si estás buscando servicios de mudanzas en Madrid es elegir la fecha para hacerlo. No siempre es posible escoger, por diferentes circunstancias, pero si te preguntas cuál es el mejor momento del año para una mudanza, tenemos respuesta.
Por qué principios de año es la mejor fecha para una mudanza en Madrid
En este post te vamos a explicar por qué el primer trimestre del año es el mejor para hacer la mudanza, aún teniendo en cuenta que cada servicio tiene sus propias peculiaridades. Desde pasadas las navidades hasta marzo, nos encontramos en las mejores fechas para realizar una mudanza más sencilla y económica. Vas a saber por qué a continuación.
Ventajas de mudarse entre enero y marzo
La baja demanda de mudanzas en Madrid es el primer factor para convertir el primer trimestre en el más favorable del año para cambiarse de casa. Los meses de verano, y especialmente septiembre, son fechas de intenso trabajo para las empresas de mudanzas Madrid como la nuestra. Las vacaciones escolares o los cambios laborales son las principales causas de esta situación. Esto genera una mayor competencia por los servicios de mudanza, tirando al alza de los presupuestos.
Sin embargo, a partir de enero las empresas de mudanzas tradicionalmente tienen menos trabajo, lo que supone una ventaja para quienes optar por trasladarse de residencia o mudar sus oficinas o comercio en esas fechas.
Otro beneficio derivado de la baja demanda en el primer trimestre del año es una atención más personalizada. Si bien es cierto que las empresas de mudanzas profesionales y con experiencia como la nuestra solemos prestar una atención muy esmerada a nuestros clientes, también lo es que la mayor disponibilidad de tiempo siempre da como resultado un un servicio más cercano y atento al detalle.
El clima de Madrid en invierno favorece una mudanza más sencilla
Los inviernos en Madrid, especialmente en los últimos años, son suaves, y resultan raras las semanas en que se presentan precipitaciones. Aunque la temperatura suele ser baja, el invierno transcurre seco, y los días soleados son mayoría.
Esta estabilidad climática es un factor clave para facilitar una mudanza. A diferencia del verano, cuando las altas temperaturas pueden dificultar el esfuerzo físico que conlleva cargar y descargar muebles y cajas, el invierno ofrece un clima más fresco y llevadero para realizar estas tareas. El calor extremo puede provocar fatiga, deshidratación e incluso golpes de calor, algo que se evita al realizar la mudanza en los meses invernales.
Además, la ausencia de lluvias frecuentes reduce la posibilidad de que el mobiliario y otros objetos se mojen o sufran daños durante el traslado. Tampoco es necesario preocuparse por la acumulación de nieve o hielo en las calles, algo que en otras ciudades de climas más extremos podría complicar el transporte de enseres.
Otro punto a favor es que, durante el invierno en Madrid, las condiciones meteorológicas suelen ser bastante predecibles, lo que permite planificar la mudanza con mayor seguridad y menor riesgo de contratiempos. La estabilidad del tiempo ayuda a coordinar con mayor precisión la llegada del transporte, la carga y descarga de los objetos y la distribución del mobiliario en el nuevo hogar.
Desplazamientos más sencillos
A favor del invierno como fecha ideal para una mudanza en Madrid, a excepción de las Navidades, tenemos que citar también las mejores condiciones de accesibilidad a la ciudad. En los meses más fríos del inicio de año, Madrid tiende a estar menos congestionada en lo que al tráfico se refiere. Si vives, además, en una zona céntrica o en una calle estrecha, el proceso se verá agilizado por la menor densidad del tráfico en esa fechas.
¿Sabes cuáles son las mejores semanas y días para mudarse en Madrid?
Otro aspecto que seguramente desconocías es que hay semanas y días especialmente favorables. Como empresa de mudanzas en Madrid, en Mudanzas Calleja sabemos por experiencia que, por lo general, la segunda y la tercera semanas de muchos meses, pero especialmente de enero, suelen ser muy tranquilas. En estas semanas también encontrarás mayor disponibilidad de servicios sin la presión de tener que cumplir con múltiples clientes y plazos ajustados.
Y con relación a los mejores días de la semana para mudarse, lo ideal es de martes a jueves. A partir del viernes, la ciudad se congestiona y es más complicado organizar la mudanza. Y el domingo es un día en que sólo se hacen mudanzas urgentes. Por tratarse de día festivo, este tipo de servicio suele encarecerse.
Además, ten en cuenta que mudarse entre semana es mucho más conveniente para coordinar servicios como la instalación de internet y quizá el montaje de nuevos muebles que hayas podido encargar para tu nueva casa.
Como has visto, mudarse entre enero y marzo tiene muchas ventajas, que debes sopesar si no tienes inconveniente en realizar tu mudanza en cualquier fecha. La ausencia de lluvias y menos posibilidad de encontrar atascos permiten mudarse de forma más cómoda tanto para las empresas que ofrecen el servicio como para los clientes.
En Mudanzas Calleja queremos facilitarte la vida
Si tienes prevista una mudanza en las próximas semanas, no dudes en pedir presupuesto de mudanzas en Madrid, totalmente personalizado y sin compromiso. Podemos personalizar tu mudanza tanto como desees, ocupándonos del embalaje y desembalaje si así lo deseas, y del desmontaje y posterior montaje de muebles, si quieres un traslado más cómodo.
Recuerda que hacer tu mudanza en Madrid con expertos como Mudanzas y Guardamuebles Calleja te permite que nosotros nos encarguemos de todo mientras tú sólo te preocupas de dar los pasos necesarios hacia tu nueva vida. ¿Hablamos?